Cuando Google comenzó a diseñar su propio auto que se maneja solo
completamente desde cero (y no integrando la tecnología a un vehículo
ya existente), lo hizo pensando en que sus pasajeros jamás necesitarían
tomar el control manual, confiando completamente en el sistema de
navegación computacional que viene a bordo.
Sin embargo, las regulaciones legales recientemente aprobadas
en el estado de California requieren que todo vehículo autónomo posea
controles manuales, por lo que Google se vio en la obligación de adaptar
su diseño inicial. Así que ahora, la dichosa creación posee efectivamente un volante y otros controles manuales para cumplir con la ley.
Pero la compañía hizo un poco de trampa ya que es posible colocar y
retirar a placer el volante del automóvil, por lo que al momento de
realizarse las pruebas de manejo autónomo en zonas fuera de California,
el equipo manual podrá ser retirado sin problemas. Así que en un plazo de tres a seis meses Google planea comenzar las pruebas oficiales
del auto que se maneja solo, primero en ambientes cerrados y creados
por ellos mismos, con condiciones que imitan a la vida real. Y más
adelante, llevando el vehículo a las calles de verdad. Pero seguramente
con volante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario