domingo, 20 de julio de 2014

Expertos en el VIH viajaban en el avión de Malaysia

0 comentarios
 

Entre los pasajeros que murieron estaba el expresidente de la Sociedad Internacional sobre el Sida, Joep Lange, holandés y conocido investigador del VIH.


Además del conflicto político que desató el derribo del avión de Malaysia Airlines MH17, la tragedia cobró aún mayor importancia en el ámbito de la salud, según el diario Huffington Post, debido a la muerte de Joep Lange, experto mundial en lucha contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).



Según este diario, Lange pasó más de 30 años investigando y combatiendo la enfermedad; se encontraba en una campaña en favor de tratamientos más baratos para los países pobres, por eso viajaba a un foro sobre el Sida en Melbourne, Australia, junto con otros compañeros a bordo del vuelo MH17.


Luego de conocerse la tragedia, Trevor Stratton, otro reconocido experto en SIDA y VIH, aseguró a la televisión australiana ABC que “la cura del SIDA podría estar en ese avión, nunca lo sabremos. No puedes evitar preguntarte sobre lo que ocurrió en ese avión”.


Por su parte, para Chris Beyrer, presidente electo de la Sociedad Internacional sobre el Sida, la muerte significó mucho para toda la comunidad científica, “en verdad el movimiento contra el VIH/sida ha perdido a un gigante".


Mientras tanto, la premio Nobel Françoise Barré-Sinoussi, codescubridora del virus de VIH, que causa el Sida, dijo a la prensa que la conferencia seguirá adelante por respeto a las vidas perdidas, "porque sabemos que es lo que hubieran querido que hiciéramos".


De tal modo, se prevé que la 20 ª Conferencia Internacional sobre el SIDA que tendrá lugar en Melbourne, Australia, se lleve a cabo a partir de la siguiente semana, donde se espera la asistencia de científicos y activistas, como el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Licencia de Creative Commons
Activistas Informaticos by Desing (Anonimo) is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.